51³Ô¹Ï

?Hola, ? hola! ?? Bienvenidos al sitio web de emar!
Centr¨¢ndose en piezas de mecanizado cnc, piezas de estampado met¨¢lico, procesamiento y fabricaci¨®n de chapa met¨¢lica durante m¨¢s de 16 a?os
Equipos de producci¨®n y detecci¨®n de alta precisi¨®n en Alemania y jap¨®n, asegurando que la precisi¨®n de las piezas met¨¢licas alcance la tolerancia 0003 y la alta calidad
µþ³Ü³ú¨®²Ô£º
?? cu¨¢les son los m¨¦todos para juzgar la falla en el proceso de mecanizado cnc?
Su ubicaci¨®n: home > Noticias > Din¨¢mica de la industria > ?? cu¨¢les son los m¨¦todos para juzgar la falla en el proceso de mecanizado cnc?

?? cu¨¢les son los m¨¦todos para juzgar la falla en el proceso de mecanizado cnc?

Tiempo de lanzamiento£º2024-12-09     N¨²mero de vistas :


En el proceso de Mecanizado cnc, hay muchas maneras de juzgar la falla, incluyendo principalmente las siguientes: los indicadores de alarma muestran la falla: dentro del sistema CNC de las m¨¢quinas CNC modernas, adem¨¢s de las alarmas de "software" como la funci¨®n de autodiagn¨®stico y la pantalla de estado, hay muchos indicadores de alarma de "hardware", que se distribuyen en dispositivos como la fuente de alimentaci¨®n, el servomotor y la entrada / salida. De acuerdo con las indicaciones de estas luces de alarma, se puede juzgar la causa de la aver¨ªa. M¨¦todo de punzonado ?? cu¨¢les son los m¨¦todos para juzgar la falla en el proceso de mecanizado cnc?(pic1): cuando la falla del sistema se manifiesta como si no hubiera, a menudo se puede utilizar el m¨¦todo de punzonado para comprobar la ubicaci¨®n de la falla. Esto se debe a que el sistema CNC est¨¢ compuesto por varias placas de circuito impreso, cada una de las cuales tiene muchos puntos de soldadura, y las placas o m¨®dulos est¨¢n conectados a trav¨¦s de conectores y cables. Cualquier soldadura falsa o contacto deficiente puede causar una aver¨ªa. Cuando se golpea suavemente un punto sospechoso de soldadura falsa y mala contacto con un aislamiento, la falla definitivamente se repetir¨¢. M¨¦todo de aumento de temperatura local: despu¨¦s de un funcionamiento a largo plazo del sistema cnc, los componentes deben envejecer y el rendimiento se deteriorar¨¢. Cuando a¨²n no est¨¢n completamente da?ados, las fallas que aparecen se vuelven a veces nulas. En este momento, se puede utilizar un secador de pelo caliente o una soldadora para calentar parcialmente los componentes sospechosos y acelerar su envejecimiento para exponer completamente los componentes defectuosos. Por supuesto, al adoptar este m¨¦todo, debemos prestar atenci¨®n a los par¨¢metros de temperatura de los componentes, etc., y no asar los dispositivos que originalmente eran buenos. M¨¦todo de an¨¢lisis de principios: de acuerdo con el principio de composici¨®n del sistema cnc, el nivel l¨®gico y los par¨¢metros caracter¨ªsticos (como el valor de voltaje o la forma de onda) de cada punto se pueden analizar l¨®gicamente, y luego se pueden medir, analizar y comparar con un mult¨ªmetro, bol¨ªgrafo l¨®gico, osciloscopio o Analizador l¨®gico para localizar la falla. M¨¦todo de reemplazo de placas de repuesto: el uso de placas de circuito de repuesto para reemplazar plantillas con puntos sospechosos de fallas es una forma r¨¢pida y f¨¢cil de juzgar la causa de la falla. Los m¨®dulos funcionales com¨²nmente utilizados en sistemas cnc, como m¨®dulos crt, m¨®dulos de memoria, etc. M¨¦todo de intercambio: en las m¨¢quinas cnc, a menudo hay m¨®dulos o unidades con las mismas funciones. Intercambiar el mismo m¨®dulo o unidad entre s¨ª y observar el cambio de falla puede determinar r¨¢pidamente la parte de la falla. M¨¦todo de comparaci¨®n de medici¨®n: para facilitar la detecci¨®n, hay terminales de detecci¨®n en el m¨®dulo o unidad, que utilizan instrumentos como mult¨ªmetros y osciloscopios para comparar los valores normales con los valores en el momento de la falla, y pueden analizar la causa de la falla y la ubicaci¨®n de la falla. Preaceptaci¨®n: este es un eslab¨®n importante en el proceso de aceptaci¨®n de m¨¢quinas herramienta. En la fase de preaceptaci¨®n se comprobar¨¢ si los principales indicadores de rendimiento y precisi¨®n de la m¨¢quina herramienta cumplen los requisitos y se prestar¨¢ especial atenci¨®n a la estabilidad y fiabilidad de la m¨¢quina herramienta. Al mismo tiempo, tambi¨¦n se debe comprobar si los accesorios y herramientas de la m¨¢quina est¨¢n completos, as¨ª como la apariencia y limpieza de la m¨¢quina. Prueba de aceptaci¨®n: la prueba de aceptaci¨®n es un proceso de inspecci¨®n exhaustiva del rendimiento y la precisi¨®n de la m¨¢quina herramienta. En esta etapa, se deben realizar pruebas de rendimiento de la m¨¢quina herramienta en diversas condiciones de trabajo, incluyendo alta velocidad de rotaci¨®n, alta velocidad de entrada, estabilidad de baja velocidad, etc. Al mismo tiempo, tambi¨¦n se deben realizar pruebas de precisi¨®n, como la precisi¨®n de posicionamiento, la precisi¨®n de posicionamiento repetida, etc. Prueba de funcionamiento: despu¨¦s de completar la prueba de aceptaci¨®n previa y la prueba de aceptaci¨®n, la m¨¢quina herramienta debe someterse a una prueba de funcionamiento durante un per¨ªodo de tiempo. Durante este per¨ªodo, se observar¨¢ la estabilidad y fiabilidad de la m¨¢quina herramienta y se registrar¨¢n cualquier anomal¨ªa. Al mismo tiempo, tambi¨¦n se debe inspeccionar y evaluar la capacidad de procesamiento y la calidad del procesamiento de la m¨¢quina herramienta.