51³Ô¹Ï

?Hola, ? hola! ?? Bienvenidos al sitio web de emar!
Centr¨¢ndose en piezas de mecanizado cnc, piezas de estampado met¨¢lico, procesamiento y fabricaci¨®n de chapa met¨¢lica durante m¨¢s de 16 a?os
Equipos de producci¨®n y detecci¨®n de alta precisi¨®n en Alemania y jap¨®n, asegurando que la precisi¨®n de las piezas met¨¢licas alcance la tolerancia 0003 y la alta calidad
µþ³Ü³ú¨®²Ô£º
Conocimiento completo de la precisi¨®n de las piezas mecanizadas
Su ubicaci¨®n: home > Noticias > Din¨¢mica de la industria > Conocimiento completo de la precisi¨®n de las piezas mecanizadas

Conocimiento completo de la precisi¨®n de las piezas mecanizadas

Tiempo de lanzamiento£º2024-12-09     N¨²mero de vistas :


El concepto de precisi¨®n de mecanizado

La precisi¨®n de mecanizado se utiliza principalmente para producir el grado del producto, y la precisi¨®n de mecanizado y el error de mecanizado son t¨¦rminos para evaluar los par¨¢metros geom¨¦tricos de la superficie de mecanizado. La precisi¨®n del procesamiento se mide por el nivel de tolerancia, cuanto menor sea el valor del nivel, mayor ser¨¢ su precisi¨®n; El error de mecanizado se expresa en valores num¨¦ricos, cuanto mayor sea el valor, mayor ser¨¢ su error. Alta precisi¨®n de procesamiento, es decir, peque?o error de procesamiento, y viceversa.

El nivel de tolerancia es de un total de 20 de it01, it0, it1, it2, it3 a it18, de los cuales it01 indica la mayor precisi¨®n de procesamiento de la pieza, it18 indica que la precisi¨®n de procesamiento de la pieza es la m¨¢s baja, y generalmente it7 e it8 son el nivel medio de precisi¨®n de procesamiento.

Los par¨¢metros reales obtenidos por cualquier m¨¦todo de mecanizado no ser¨¢n absolutamente precisos. desde el punto de vista de la funci¨®n de la pieza, siempre y cuando el error de mecanizado est¨¦ dentro de la tolerancia requerida por el dibujo de la pieza, se considera que la precisi¨®n de mecanizado est¨¢ garantizada.

La calidad de la m¨¢quina depende de la calidad de procesamiento de la pieza y la calidad de montaje de la m¨¢quina. la calidad de procesamiento de la pieza incluye dos partes principales: la precisi¨®n de procesamiento de la pieza y la calidad de la superficie.

La precisi¨®n del mecanizado se refiere al grado en que los par¨¢metros geom¨¦tricos reales (tama?o, forma y posici¨®n) despu¨¦s del procesamiento de la pieza coinciden con los par¨¢metros geom¨¦tricos ideales. Las diferencias entre ellos se llaman errores de procesamiento. El tama?o del error de mecanizado refleja la precisi¨®n del mecanizado. Cuanto mayor sea el error, menor ser¨¢ la precisi¨®n de mecanizado, y cuanto menor sea el error, mayor ser¨¢ la precisi¨®n de mecanizado.

M¨¦todo de ajuste

(1) ajustar el sistema de proceso

(2) reducir el error de la m¨¢quina herramienta

(3) reducir el error de transmisi¨®n de la cadena de transmisi¨®n

(4) reducir el desgaste de las herramientas

(5) reducir la deformaci¨®n por fuerza del sistema de proceso

(6) reducir la deformaci¨®n t¨¦rmica del sistema de proceso

(7) reducci¨®n de la tensi¨®n residual

Causas del impacto

(1) error en el principio de procesamiento

El error del principio de mecanizado se refiere al error causado por el uso de un contorno aproximado del cuchillo o una relaci¨®n de transmisi¨®n aproximada para el mecanizado. Los errores de principio de mecanizado se producen principalmente en el mecanizado de hilos, engranajes y superficies curvas complejas.

En el procesamiento, el procesamiento aproximado se utiliza generalmente para mejorar la productividad y la econom¨ªa bajo la premisa de que el error te¨®rico puede cumplir con los requisitos de precisi¨®n del procesamiento.

(2) error de ajuste

El error de ajuste de la m¨¢quina herramienta se refiere al error causado por el ajuste inexacto.

5. m¨¦todos de medici¨®n

La precisi¨®n de mecanizado utiliza diferentes m¨¦todos de medici¨®n de acuerdo con diferentes contenidos de precisi¨®n de mecanizado y requisitos de precisi¨®n. En general, hay los siguientes tipos de m¨¦todos:

(1) seg¨²n si se miden directamente los par¨¢metros medidos, se pueden dividir en medici¨®n directa e indirecta.

Medici¨®n directa: medir directamente los par¨¢metros medidos para obtener el tama?o medido. Por ejemplo, se mide con una pinza y un comparador.

Medici¨®n indirecta: medici¨®n de par¨¢metros geom¨¦tricos relacionados con el tama?o medido, despu¨¦s del c¨¢lculo para obtener el tama?o medido.

Obviamente, la medici¨®n directa es m¨¢s intuitiva y la medici¨®n indirecta es m¨¢s engorrosa. Por lo general, cuando el tama?o medido o la medici¨®n directa no cumplen con los requisitos de precisi¨®n, se debe utilizar la medici¨®n indirecta.

(2) si el valor de lectura del medidor indica directamente el valor del tama?o medido se puede dividir en medici¨®n absoluta y medici¨®n relativa.

Medici¨®n absoluta: el valor de lectura indica directamente el tama?o del tama?o medido, como se mide con una pinza vernier.

Medici¨®n relativa: el valor de lectura solo indica la desviaci¨®n del tama?o medido respecto a la cantidad est¨¢ndar. Si se mide el di¨¢metro del eje con un comparador, primero se debe ajustar la posici¨®n cero del instrumento con un bloque de medici¨®n, y luego se mide. el valor medido es la diferencia entre el di¨¢metro del eje lateral y el tama?o del bloque de medici¨®n, que es la medici¨®n relativa. En t¨¦rminos generales, la precisi¨®n de la medici¨®n relativa es relativamente alta, pero la medici¨®n es m¨¢s problem¨¢tica.

(3) seg¨²n si la superficie medida entra en contacto con la cabeza de medici¨®n del medidor, se divide en medici¨®n de contacto y medici¨®n sin contacto.

Medici¨®n de contacto: la cabeza de medici¨®n entra en contacto con la superficie contactada y existe una fuerza de medici¨®n con acci¨®n mec¨¢nica. Por ejemplo, medir las piezas con un micr¨®metro.

Medici¨®n sin contacto: la cabeza de medici¨®n no entra en contacto con la superficie de la pieza medida, y la medici¨®n sin contacto puede evitar el impacto de la fuerza de medici¨®n en los resultados de la medici¨®n. Por ejemplo, el m¨¦todo de proyecci¨®n, el m¨¦todo de interferencia de ondas de luz, etc.

(4) seg¨²n el n¨²mero de par¨¢metros de medici¨®n a la vez, se divide en medici¨®n individual y medici¨®n integral.

Medici¨®n individual: cada par¨¢metro de la pieza medida se mide por separado.

Medici¨®n integral: medici¨®n de indicadores integrales que reflejan los par¨¢metros relacionados con las piezas. Por ejemplo, al medir el hilo con un microscopio de herramienta, se puede medir el di¨¢metro medio real del hilo, el error de la mitad del perfil dental y el error acumulado del tono, respectivamente.

La medici¨®n integral es generalmente m¨¢s eficiente y m¨¢s confiable para garantizar la intercambiabilidad de las piezas, y se utiliza a menudo para la inspecci¨®n de las piezas terminadas. Las mediciones individuales pueden determinar el error de cada par¨¢metro por separado, generalmente para el an¨¢lisis del proceso, la inspecci¨®n del proceso y la medici¨®n de los par¨¢metros designados.

(5) de acuerdo con el papel de la medici¨®n en el proceso de procesamiento, se divide en medici¨®n activa y medici¨®n pasiva.

Medici¨®n activa: la pieza de trabajo se mide durante el proceso de procesamiento, y sus resultados se utilizan directamente para controlar el proceso de procesamiento de la pieza, evitando as¨ª la generaci¨®n de residuos a tiempo.

Medici¨®n pasiva: medici¨®n realizada despu¨¦s del procesamiento de la pieza de trabajo. Esta medici¨®n solo puede determinar si las piezas procesadas est¨¢n calificadas y se limita a encontrar y eliminar los residuos.

(6) de acuerdo con el Estado de la pieza medida durante el proceso de medici¨®n, se divide en medici¨®n est¨¢tica y medici¨®n din¨¢mica.

Medici¨®n est¨¢tica: la medici¨®n es relativamente est¨¢tica. Por ejemplo, un micr¨®metro mide el di¨¢metro.

Medici¨®n din¨¢mica: movimiento relativo entre la superficie medida y el Estado de trabajo simulado de la cabeza de medici¨®n durante la medici¨®n.

El m¨¦todo de medici¨®n din¨¢mica puede reflejar la situaci¨®n de las piezas cerca del Estado de uso y es la direcci¨®n de desarrollo de la tecnolog¨ªa de medici¨®n.